Instituciones Sociales y su relación con la Sociología
Pero en sociología una institución social no es exactamente eso, incluso para ser sinceros, el concepto de institución ha sido empleado por los sociólogos de forma y con significados distintos. Hay más consenso en decidir qué entidades o hechos sociales son una institución que en la propia definición de institución. Por ejemplo, todos están de acuerdo en que el matrimonio es una institución, o, que también lo es el buen hábito de algunas sociedades de decidir quién va a gobernar según el resultado de las urnas; ahora bien, definir lo que es una institución presenta distintos matices según la escuela sociológica de que se trate, admitiendo todas ellas que una institución es antes que nada una práctica social, es decir, un conjunto de expectativas que dan lugar a comportamientos previsibles por parte de los individuos, que las siguen de modo casi irreflexivo y que no necesitan de justificaciones para llevarlas a cabo. En conclusión, existe consenso en que una institución social es antes que nada una práctica que ha conseguido un grado amplio de aceptación social. En el sentido de que las acciones que se ajustan a esta pauta social no parecen visibles o destacables, siendo por el contrario muy visibles aquellas otras que parecen alejarse de esas pautas o transgredirlas. Cuando una determinada práctica social adquiere esa aceptación generalizada se dice que tal práctica se ha institucionalizado.
http://www.monografias.com/trabajos10/insoc/insoc.shtml
A poco que pensemos podemos encontrar en nuestro alrededor instituciones sociales y procesos de institucionalización.
http://www.monografias.com/trabajos10/insoc/insoc.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario